top of page

Síndrome de París


IMG_3004.JPG

Una docena de turistas japoneses al año tienen que ser repatriados de la capital francesa después de caer presas por lo que se denomina el "síndrome de París".

Eso es lo que algunos turistas japoneses sufren cuando descubren que los parisinos o la ciudad de sus sueños no cumplen con las expectativas esperadas. El bullicio, la grosería y la realidad de una moderna metrópolis hacen que la experiencia llegue a ser tan estresante que sufren una crisis psiquiátrica.

Se trata de un trastorno identificado hace más de veinte años por el psiquiatra Hiroaki Ota. Este médico ubicado en Paris observó cómo un nipón que viajó a la capital francesa sufrió una crisis nerviosa debido al contraste entre las expectativas y la realidad parisina.

Muchos de los visitantes vienen con una visión profundamente romántica de París – alimentada por películas como Amelie, idealizando la belleza de las mujeres francesas o de la alta cultura y el arte en el Louvre.

A esto se le suma el carácter, a veces agrio, de los parisinos. La sociedad japonesa está caracterizada por ser amable y servicial, por lo que no llegan a comprender que se les grite cuando no les entienden o existan actitudes groseras hacia ellos.

La embajada japonesa tiene una línea telefónica disponible las 24 horas para los turistas que padezcan de este severo "shock cultural" y pueden ofrecerles tratamiento médico y hospitalario de emergencia si es necesario.

Más de un millón de japoneses viajan a Francia cada año. En promedio, hasta 12 turistas japoneses deben ser repatriados con esta dolencia cada año, principalmente mujeres con grandes expectativas de su primer viaje al extranjero.

bottom of page